jueves, 30 de mayo de 2013

Formato de proceso de búsqueda de información en internet



Formato del proceso de Búsqueda de información en internet

Nombre:__________Mariana Yolanda Marquez de la Vega _______________________________________________________________
Instrucciones:
1.     Realiza una búsqueda en Internet sobre el atentado de Noruega ocurrido en  julio de 2011 donde se especifiquen las causas y repercusiones.
2.     Selecciona tres de los que consideres los mejores sitios para investigar sobre el tema.
3.     Responde las preguntas en base al proceso de búsqueda que realizaste.
Cuadro de texto: Escriba aquí las 3 referencias web seleccionadas.
1. –http://www.eluniverso.com/2011/07/23/1/1361/balance-atentados-noruega-asciende-92-muertos.html
2. –http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CEIQFjAD&url=http%3A%2F%2Fdhticjs.blogspot.com%2F2012%2F05%2Fatentado-de-noruega-julio-2011-causas-y.html&ei=ErqnUcfPC8PLrQHTs4DQDw&usg=AFQjCNGjIWf8tgkjH6DKP0BImudhRUA6IA&sig2=PjYhsiiVjNroWkP1YWVzog&bvm=bv.47244034,d.aWM&cad=rja
3. –http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&ved=0CEoQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.jornada.unam.mx%2F2011%2F07%2F30%2Fmundo%2F023n1mun&ei=ErqnUcfPC8PLrQHTs4DQDw&usg=AFQjCNFNSdmSEDtWGvjhXv8ZDCblTFeJhw&sig2=HTOtHL8WxYqXBppy84cGOw&bvm=bv.47244034,d.aWM

 












1.     ¿Utilizaste directorios?  Si(  )  No( x )
¿Cuáles?

2.     ¿Utilizaste motores de búsqueda? Si(x  )  No(  )
¿Cuáles? Google

3.     ¿Utilizaste metabuscadores? Si(  )  No( x )
¿Cuáles?

4.     ¿Utilizaste algún agente inteligente? Si(  )  No( x )
¿Cuál?

5.     ¿Visitaste algún sítio de prensa online? Si(x  )  No(  )
¿Cuál? El universo, La jornada

6.     ¿Te sirvió el correo para realizar la búsqueda? Si(  )  No( x )
Explique …


7.     ¿Te apoyaste en alguna lista de distribución RSS? Si(  )  No(  x)
¿Cuál?

8.     Escribe las palabras clave que utilizaste (con conectores lógicos si los usaste) para realizar tu búsqueda y el número de resultados obtenidos.
R= causas, atentado, Noruega, consecuencias.

Conclusión de como recopilo información.



REFLEXIÓN DE COMO REALIZO UNA INVESTIGACIÓN

La información que a veces obtenemos del internet, no siempre es confiable, puede llegar a ser fácil encontrarla, pero esta no siempre es verídica. Por eso mismo, siempre sigo un patrón de búsqueda que me ayude a obtener información segura y es el siguiente:
·         Localizar la información en mínimo 3 fuentes diferentes.
·         Recopilar las partes más importantes de las fuentes que investigue.
·         Ya que tenga los resúmenes de los textos, comparo y escribo en un documento nuevo lo que coincide.
Como conclusión, siempre hay que buscar más de una opción para no llegar a información errónea.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Reflexion de la importancia de la TIC

  ¿Y SI NO EXISTIERAN LAS TIC?

Nos hemos alejado de los horizontes que antes teníamos, nuestras percepciones han cambiado.
Hay características que definen nuestra sociedad, una de ellas es la exuberancia; su omnipresencia, ya que podemos estar comunicados en cualquier parte del mundo, incluso por videollamadas (irradiación), la velocidad que a muchos aun nos parece increíble como es que se distribuye la información y que gracias a esto ya no solo la leemos, sino que la creamos, la modificamos, como fotos de nuestros intereses.
Desgraciadamente a veces provoca problemas de desigualdad, ya que no todo el mundo puede gozar de este privilegio, pero quienes lo gozan pueden compartir su punto de vista y ya no quedarse callados de lo que piensen, de lo que están de acuerdo y de lo que no, usándolo siempre de manera adecuada y sin afectar a terceros.
Los medios de comunicación se han mundializado, la industria cinematográfica ha aumentado en lugares que no tenían mucho acceso y esto mismo ha generado actitudes que se imitan de la televisión de lo globalizado que ya están los medios de comunicación.
En el ámbito profesional las TIC son fundamentales para el crecimiento de una empresa, nos facilitan la recepción de información y la emisión para mejorar los procesos que llevamos a cabo.
Gracias a nuestro buen uso (si es que lo tenemos) de las TIC el futuro de estos será seguir mejorando para que nuestra vida sea mas fácil y mejorada y nuestra sociedad mas equitativa u homogeneizada , para que como consecuencia los profesionistas que se generen crezcan como personas conscientes de lo que hacen con los medios de comunicación.